sábado, 30 de julio de 2011

¿Cómo relaciona contexto social, comunicación y agenda de país desde la comunicación?


Para la existencia de la comunicación es indispensable que haya un contexto social, pues es allí donde se produce el intercambio de ideas, pensamientos, opiniones y demás. No podemos imaginar comunicación sin contexto social pues este último no sería tal si la sociedad que le conforma no interactúa entre sí.

En el libro “Una agenda de país en comunicación” de Jesús M. Barbero y “Comunicación y contexto social” de John B. Thompson, vemos que los medios de comunicación nos transmiten una realidad, tal vez no del todo errónea porque tenemos que aceptar que nuestro país tiene problemas de seguridad y violencia, pero no es la única realidad porque deberíamos resaltar las cosas buenas que hay aquí. Pero... ¿Por qué no lo hacemos? Porque nos tapan los ojos, nos venden realidades a medias, nos volvemos una masa fácil de manejar y no nos ofrecen alternativas que nos permitan solucionar las problemáticas.

¿Como no esperar que los medios nos transmitan tan malas noticias diariamente si la gente ama el morbo? Es increíble como aman ver sangre y observar los heridos y muertos... y aún así Colombia se queja de ser el país del desangrado corazón. Cómo quejarse sí viven del amarillismo, de los accidentes, de los asesinatos... si viven de los muertos. 

Los medios de comunicación gozan de un inmenso poder, pues inciden en la sociedad, transmiten información y esta a su vez, gracias a las nuevas tecnologías, llega a nosotros con más facilidad. El problema de su poder comienza cuando la información que nos llega viene acomodada a las conveniencias de cada medio. El poder no es malo en la medida que se sepa manejar y se haga de manera correcta. Los medios de comunicación deberían transmitir al país la información completa y verídica, de manera que estemos informados de nuestra situación como sociedad y que con ayuda de la comunicación encontremos soluciones que nos permitan aprovechar al máximo las riquezas de Colombia.


Dejo un link que nos permite evidenciar como los medios de comunicación controlan nuestras vidas y como también nosotros lo permitimos:
http://www.youtube.com/watch?v=4MmqrmwwsRs&feature=related