sábado, 13 de agosto de 2011

¿Qué aspectos del pensamiento de McLuhan se destacan en la celebración de su centenario?

Los aportes de McLuhan al estudio de los medios de comunicación de masas son de gran valor, su concepto de la comunicación es bastante amplio pues para él, medio de comunicación incluye todo lo que se extiende de un ser humano a otro; la voz, una carta, un teléfono. De este modo hay mensajes que entrarán por la nariz, los ojos, la boca y en general todo nuestro cuerpo.
El medio es el mensaje, aldea global, medios fríos y calientes, son algunas de sus expresiones más conocidas. Antes de la llegada de la escritura y de la alfabetización, la comunicación era oral, el medio era la voz, todo entraba por el oído y  el lugar era la aldea. El habla es el mensaje.  Incluso los silencios son mensaje. El problema de estos silencios se presenta cuando entramos en el terreno de la desinformación, cuando se da la manipulación de los medios masivos de comunicación y de la historia.



Otro pensamiento que cabe destacar es el de los medios calientes y fríos. ¿De que habla McLuhan con estos términos?
Cuando se va desarrollando la escritura y más específicamente cuando llega la imprenta, el medio de la comunicación es la escritura, por tanto lo escrito es el mensaje. En ese momento la información es menor y la participación es mayor; medio frio.  
Para las personas comunes la información y la comunicación veraz es irrealizable puesto que deberían tener la capacidad de leer entre líneas, de comparar distintas fuentes de información. Aquí la información es abundante pero el receptor tiene menos participación; el medio es caliente. Con la era de internet cambia la historia y podría decirse que Marshall que se adelantó a su tiempo, pues la conoció desde sus inicios.

Adicional al post les dejo un enlace en el que podrán leer más acerca del centernario de McLuhan: