¿Qué considera más importante: el medio o el mensaje?
En este post hablaremos de un postulado específico de McLuhan: El medio es el mensaje. Según McLuhan los medios pueden alienar a la población modificando su forma de vivir y de esta forma generando necesidad de adaptación. Sin embargo afirma que la tecnología que aliena al hombre, pasa a ser también extensiones de su cuerpo; el teléfono, el telescopio, la rueda, todo son extensiones de sus facultades psíquicas o físicas.
A pesar de plantear la tecnología como extensiones del cuerpo aclara que no por esto se debe permitir que el cuerpo pierda su esencia y su función, emplear la tecnología mas como complemento a nuestro cuerpo. Con las tecnologías el mundo entero se encuentra en interacción, vivimos en una aldea global. Con esta introducción brindaré mi postura frente a la pregunta y posteriormente daré explicación del por qué de mi respuesta.
En mi opinión hay una relación de equivalencia entre medio y mensaje. Si no hay mensaje, de nada nos sirve tener un medio, pues no transmitiríamos nada por allí; del mismo modo no nos serviría tener un mensaje sin tener por donde transmitirlo, podríamos hablar del medio como el “vehículo” del mensaje. Tambien cabe resaltar la relación medio-usuario siendo este importante en la medida en que se necesita saber el objetivo del mensaje, pues, no se transmite de la misma forma una ideología que apela a lo sentimental con expresiones claras para quien recibe el mensaje, a una venta que en este caso apela a las necesidades del hombre. Este último lo vemos claramente en la “sociedad del ocio” en la que se manipulaba psicológicamente al receptor para vender un producto.
Por último agregaré que el internet ha logrado la extensión de las relaciones humanas, pues con las redes sociales y demás nos contactamos con facilidad y publicamos lo que deseemos. De cierta forma somos la nueva generación de medios… Somos al tiempo la audiencia y el medio.
Dejo un link de un video que me resultó interesante que habla del postulado de McLuhan en discusión en este post.
me parece que la alieación esta presente desde los tiempos en los que max weber hablaba de los tipos de lideres que hacen que las comunidades adopten doctrinas politicas, creo que la nueva alienacion se fundamenta por los medios tecnologicos haciendo participe las nuevas formas de comunicacion de la sociedad. los medios son importantes para expresar el mensaje que se se quiere decir, creo que estos sistemas nos permiten expresarnos y dar nuestros puntos de vista, lo que genera alienacion es la manera como nosotros estamos utilizando estos medios para nuestra vision academica y social, porque si genera vicio si es mal empleado, pero si se usa bien es un medio que nos acerca a todos y que juntos podamos crear una inteligencia colectiva.
ResponderEliminar