¿Por qué las nuevas tecnologías (TIC) son un nuevo paradigma en comunicación?
Todos sabemos que el mundo está en constante movimiento y que con este movimiento vienen los cambios en numerosos ámbitos, entre ellos, la comunicación. Los cambios que ha presentado han sido complejos a causa de la llegada de nuevas tecnologías. Estas nuevas tecnologías de información y comunicación (TIC) modifican la sociedad a distintos niveles: generación de un lenguaje digital, crecimiento de redes informativas y cambios sociales generados por la dependencia que crea la red. Las TIC al romper con el tiempo y el espacio, se piensa que pueden generar uniformidad en las personas. La tecnología no es la determinante de la sociedad, ni al contrario la sociedad tampoco determina un cambio tecnológico sino que entre sí se complementan y en la actualidad son necesarias.
Las TIC son un paradigma que aportará a la comprensión de los procesos de la comunicación a nivel de los medios masivos. Este paradigma es nuevo y debe verse, por el contrario de Virilio, no en una forma apocalíptica, sino una vía para modificar y repensar los medios y las mediaciones. Con el auge de los virtual la comunicación ha de prestar atención al fenómeno de estar siempre en conexión, pues estos traen consigo transformaciones a diferentes niveles de la vida.
A continuación les dejo un video que nos ayudará a ahondar más en el tema: TIC y nuevos paradigmas en educación
En mi opinión, auqnue el tema de la comunicación resulta presente y altamente importante en todas las sociedades, ha ido perdiendo esta importancia y reconocimiento a causa de las nuevas tecnologías que están invadiendo la sociedad generando en ella un consumismo extremo. La comunicación se torna un producto de comercio y ahí se crea el paradigma.
ResponderEliminarMuy buen Post.