sábado, 10 de septiembre de 2011

¿Por qué es importante lo cotidiano en los procesos de comunicación?  

Los seres humanos tenemos en nosotros la capacidad de comunicarnos y por medio de esta trasmitir ideas, pensamientos o incluso relacionarnos con quienes nos rodean.  Los medios de comunicación. La comunicación es un factor de gran influencia que le crea sentido al contexto en el que nos desenvolvemos diariamente. Las personas suelen tener actividades que se realizan a diario y que están estrechamente relacionadas con su entorno social, económico, cultural o ético-político, y se convierten en nuestra cotidianidad.

Por otro lado, en la actualidad se hace cada vez más evidente la gran influencia que generan en la sociedad los medios de comunicación. Estos medios están encargados de manifestar la cotidianidad, de manifestar nuestra rutina diaria y por medio de esto alienar a la sociedad tomando al ser humano, no como un individuo que es su naturaleza, sino como una masa que se somete a la rutina y se le crea una necesidad de un descanso o tiempo de ocio en que consumirán los productos que se les vendan.

Como respuesta a la pregunta y teniendo en cuenta lo ya dicho considero que lo cotidiano es imporante en los procesos de comunicación porque, como ya expliqué, estos reflejan nuestras rutinas y nuestro contexto social y nos indican según estos lo que deberíamos consumir. La manera en que es transmitido un mensaje también es influido por la cotidianidad pues se determina lo que se quiere decir y como decirlo.

En el siguiente video se complementará el post con información del papel de los medios en la vida cotidiana:


1 comentario:

  1. estoy de acuerdo en lo que planteas ya que sin la comunicación nosotros o podríamos expresar nuestras ideas y nuestros sentimientos, también pienso que los medios de comunicación han afectado de tal manera aunque muchas veces también nos manipulan y no nos dejan pensar por si solos.

    ResponderEliminar